Para los amantes de la naturaleza, vivir en una ciudad puede suponer una renuncia a su propio estilo de vida. La decoración viene al auxilio de todos aquellos que encontramos en los elementos de la naturaleza, una vía de escape de la gran ciudad.
Cada vez son más las personas que incorporan elementos naturalistas a su hogar. Ya sea en la creación de ambientes, en los tonos, detalles o texturas, el objetivo que se persigue con ello es la creación de un ambiente fresco y agradable.
Con un plus: cuidar un poco más el planeta en el que queremos ver crecer a los nuestros. Para ello, el estilo natural parte de la elección de los materiales para el mobiliario y la decoración, pero también de otros complementos como plantas.
¿Te gustaría hacer de tu hogar un espacio más ecológico? En el artículo de hoy recogemos las recomendaciones de los agentes inmobiliarios especializados en interiorismo de la red CENTURY21 para poner tu casa en clave natural.
Materiales para un estilo natural en tu hogar
La decoración estilo natural no se distingue por un tipo de mueble en particular sino por la armonía de los elementos que confluyen en el ambiente.
Para ello se acude a materiales respetuosos con el medio ambiente en su fabricación, tales como maderas para muebles y fibras naturales para los textiles (lanas y algodones). El auténtico estilo natural suma a este binomio las pinturas al agua, que garantizan una producción más respetuosa con el medio ambiente.
Genera un ambiente acogedor en tu hogar con estos elementos
Maderas, a poder ser del bosque
Las maderas tienen un encanto especial. Si de recién instaladas en el hogar son hermosas, ganan belleza y personalidad con el paso del tiempo.
¿Tratadas o sin tratar? A este respecto existe cierta permisibilidad. Si bien las maderas sin tratar tienen un plus de naturalidad, existen en el mercado ceras y aceites naturales que no son agresivos con la madera ni con el medio ambiente. Este tipo de tratamientos se recomienda sobre todo en aquellas viviendas y estancias donde las maderas van a sufrir un uso y fricción más acentuados.
Una conexión con la naturaleza más detallista
Si buscas recrear el estilo natural de decoración e interiorismo apuesta por los textiles de origen natural: los algodones para las habitaciones, los linos para las áreas de estar y el comedor… y siempre buscando la inspiración en la naturaleza.
¿Por qué no unas cortinas con motivos florales? Si por ejemplo no te apasionan especialmente los textiles floridos, siempre puedes conjugar pintura y colores textiles para recrear la sensación de naturalismo jugando con sus colores.
Aprovecha bien la luz
Sobre todo, aprovecha bien la luz. La naturaleza nos enseña a valorar la luz que se cuela entre las ramas. Hagamos lo propio en el interior de la vivienda.
No te olvides de introducir la naturaleza en su forma más reconocible: plantas y flores. Además de ayudarnos a identificar el ambiente con los valores naturalistas, cumplen una función de reactivación de los ambientes que no debemos pasar de largo.
¡Ojo! Es importante no sobrecargar con demasiados elementos la estancia. Recuerda siempre que la naturaleza se muestra en armonía y que este es el estado interior para la vivienda que debemos buscar al aplicar un interiorismo natural a la vivienda.
¿Te ves ya en tu salón, conversando con amigos y familiares mientras tomas el té o un café? ¿Sientes que necesitas desconectar de algún modo de la tecnología que inunda nuestras vidas? Con estas breves pinceladas podrás recrear un pequeño paraíso natural en tu casa al que regresar para disfrutar y vivir.
► VENDE CON CENTURY 21 España:
Vende tu casa con nosotros aquí: http://vender.century21.es
► TRABAJA EN CENTURY 21 España:
Conviértete en un asesor inmobiliario aquí: http://reclutamiento.century21.es
Ver las oportunidades de carrera aquí: https://www.linkedin.com/company/279780/jobs/
► FORMA PARTE DE CENTURY 21 España:
Conviértete en un franquiciado aquí: http://franquicia.century21.es/
► DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN MÓVIL EN: https://www.century21app.es